Resina de benjuí
6,90 €
Bolsa de resina de benjuí.
Se necesita carbón vegetal para quemar la resina.
HISTORIA DEL BENJUI
La historia del benjuí es tan rica como su aroma. Esta resina sagrada proviene del árbol Styrax benzoin, originario de las selvas tropicales del sudeste asiático, especialmente de Indonesia, Sumatra, Tailandia y Laos. Desde tiempos ancestrales, los pueblos de estas regiones han recolectado el benjuí de manera artesanal, realizando cortes precisos en la corteza del árbol para permitir que su savia espese y brote en forma de lágrimas doradas o marrón ámbar, como si el árbol derramara gotas de luz.
En las culturas orientales, el humo del benjuí era considerado una ofrenda para los dioses. Se utilizaba en templos, ceremonias y rituales de purificación, tanto para limpiar espacios como para acompañar oraciones, cantos y meditaciones. Su fragancia cálida y envolvente se creía capaz de elevar el alma y abrir las puertas a planos más sutiles de conciencia. En la medicina tradicional asiática, también se empleaba en bálsamos y preparados para calmar el espíritu y proteger el cuerpo.
El benjuí llegó a Oriente Medio y el norte de África a través de las rutas de caravanas, y posteriormente a Europa, donde fue recibido con gran aprecio por alquimistas, perfumistas y herbolarios. En la Edad Media y el Renacimiento, se convirtió en un ingrediente habitual en boticas y monasterios, utilizado en sahumerios, tinturas y perfumes. En las farmacopeas antiguas se le atribuían propiedades antisépticas, expectorantes y relajantes.
Su popularidad creció aún más en el mundo de la perfumería, siendo uno de los ingredientes clave del famoso "bálsamo de benjuí" y del “agua de la Reina de Hungría”, uno de los primeros perfumes destilados con alcohol. Durante siglos, fue símbolo de riqueza espiritual, elegancia y protección, asociado al elemento fuego y al planeta Sol, por su capacidad de iluminar y transformar.
En las tradiciones esotéricas actuales, el benjuí sigue ocupando un lugar especial. Se le considera un gran purificador energético, capaz de limpiar emociones densas y atraer buenas vibraciones. Es habitual verlo en rituales de apertura, limpiezas energéticas, consagraciones y trabajos mágicos destinados a atraer armonía, serenidad y conexión espiritual.
Cada grano de benjuí guarda siglos de historia, prácticas sagradas y secretos aromáticos que aún hoy susurran al quemarse.
PROPIEDADES MÁGICAS DEL BENJUÍ
- Purificación energética: El humo del benjuí es ideal para limpiar ambientes cargados o después de momentos de conflicto, tristeza o enfermedad. Actúa como un "borrador espiritual", disipando energías densas y restaurando la armonía natural del entorno.
- Atracción de vibraciones positivas: Tiene una energía cálida y solar, por lo que se usa para atraer la buena suerte, la abundancia y la alegría. Puede ser quemado antes de comenzar un nuevo ciclo o proyecto para abrir caminos y recibir bendiciones.
- Elevación espiritual y conexión: Facilita la meditación, la oración y cualquier práctica espiritual. Su aroma ayuda a calmar la mente, abrir el corazón y conectar con planos más sutiles de conciencia. Es ideal para acompañar rituales de introspección o conexión divina.
- Protección espiritual: Crea una atmósfera segura y contenida, por eso se utiliza en rituales de protección, sobre todo cuando se combina con otras resinas como la mirra o el incienso. Ayuda a sellar el espacio, alejando influencias negativas.
- Bienestar emocional: Su fragancia dulce y reconfortante envuelve el cuerpo emocional como un abrazo cálido. Es útil en momentos de duelo, ansiedad, tristeza o desequilibrio interior, ya que ayuda a soltar lo que pesa y a recuperar la paz.
- Fomenta la prosperidad económica: En rituales de abundancia y dinero, el benjuí se emplea para activar la energía del flujo material. Su dulzura simbólica está relacionada con atraer lo que nutre, sostiene y genera crecimiento en el plano terrenal.
MODO DE EMPLEO
La resina de benjuí es un recurso muy versátil en la práctica esotérica y energética. Aquí te comparto diferentes formas de utilizarla para que puedas sacarle el máximo provecho según tu intención:- Quemar sobre carbón vegetal: Es la forma más tradicional. Coloca un disco de carbón en un quemador resistente al calor y enciéndelo con una cerilla de madera. Una vez que empiece a ponerse blanco en los bordes, añade una pequeña cantidad de resina de benjuí encima. El humo liberará su aroma dulce y penetrante, ideal para limpiar el ambiente, preparar un espacio sagrado o acompañar rituales de meditación, abundancia o protección.
- Mezclas de sahumerio: Puedes combinar el benjuí con otras resinas como copal, mirra o incienso, o añadirle hierbas mágicas como la canela, la albahaca o el laurel, según tu intención (por ejemplo, prosperidad, amor, limpieza profunda). Estas mezclas pueden usarse tanto para quemar como para crear tus propias fórmulas personalizadas.
- Limpieza energética de espacios: Pasa el sahumerio de benjuí por todas las estancias de tu casa o lugar de trabajo, prestando especial atención a las esquinas, entradas y rincones que sientas cargados. Puedes hacerlo solo o acompañado de una oración, afirmación o intención clara.
- Rituales de abundancia y apertura de caminos: Quema benjuí al comenzar un ritual de prosperidad, antes de encender una vela dorada o verde, o mientras escribes tus intenciones en un papel. También puedes usarlo para acompañar tu altar cuando necesitas claridad o desbloquear una situación económica.
- Consagración de objetos: Pasa tus amuletos, herramientas mágicas o talismanes por el humo del benjuí para purificarlos y cargarlos con energía positiva. También puedes hacerlo antes de regalar un objeto con valor simbólico o espiritual.
- Refuerzo emocional y espiritual: En días de tristeza o ansiedad, simplemente quema un poco de resina en un lugar tranquilo y permítete respirar su aroma. Su energía reconfortante puede ayudarte a soltar, calmar y volver al centro.
ADVERTENCIAS
- Quemar siempre alejado de las cortinas o de objetos inflamables.
- Una vez encendido tenerlo vigilado en todo momento.
- No debe ingerirse ni aplicar en la piel.
- Mantener los niños y mascotas alejados.
- Evitar el contacto con los ojos, si hubiera contacto accidental lavar con bastante agua.
CANTIDAD
100 gramos.
Deja un Comentario